BOGOTÁ

TIENE ALGO

QUE DECIR

¿Por qué una lista a Camará?

Porque Bogotá necesita voces nuevas y preparadas en el Congreso. La Cámara es la que define las leyes que impactan la vida diaria: desde la seguridad en los barrios hasta la movilidad y el empleo. No podemos dejar que siga siendo ocupada por los mismos políticos de siempre. Esta lista existe para que Bogotá tenga representantes que realmente defiendan a la gente y trabajen con disciplina, datos y cercanía.

¿Por qué son la lista de Oviedo?

Porque representan lo mismo que Juan Daniel Oviedo: seriedad técnica, compromiso ciudadano y cero politiquería. Paula, Antonio y Carlos son personas con trayectoria, preparación internacional y sensibilidad social. Ellos encarnan los valores de Oviedo —disciplina, trabajo en equipo y capacidad de escuchar— y llevan la misma bandera: construir una Colombia distinta, desde Bogotá hacia el país entero.

¿Por qué es importante para Bogotá?

Porque Bogotá es el motor de Colombia: aquí se toman decisiones que afectan a millones de personas en todo el país. Si Bogotá no tiene representantes que la defiendan, la ciudad pierde fuerza y oportunidades. Esta lista está hecha para que la capital tenga voz propia en el Congreso, para transformar los problemas de seguridad, movilidad y empleo en proyectos de ley concretos. Con esta lista, Bogotá se pone en el centro del proyecto de desarrollo nacional.

¡Haz parte de
nuestro equipo!

Paula Moreno V.

Es preparación y carácter. Administradora, magíster en Rotterdam y doctoranda en Ciencias Sociales en Buenos Aires. Pasó por Harvard y el Marshall Center, y es oficial de la reserva de la Policía Nacional. Ha trabajado en la Supernotariado, Contraloría, Ministerio de Vivienda y DPS.

Mamá de dos, defensora y protectora de los derechos de la niñez. Paula también ha sido hogar de paso para el ICBF y colaboradora de fundaciones en pro de los niños en situación de vulnerabilidad.

Combina calle y academia. Una mujer que entiende de seguridad y memoria histórica, que ha manejado instituciones grandes y que ahora quiere transformar a Bogotá desde el Congreso. Representa lo que muchos piden: más mujeres capaces y técnicas tomando decisiones

Antonio Perry S.

Es el millennial académico y activista, que se cansó de ser un espectador y decidió actuar para hacer una política mejor, que realmente estuviera al servicio de la gente. Abogado y especialista en economía de Los Andes y magíster en políticas públicas de Harvard, en donde estudió becado. Ha trabajado en el sector público y privado, asesorado países en desarrollo económico. Ha sido columnista en Cambio y La Silla Vacía, y organizó la Marcha de la Unión, donde más de mil personas salieron por la protesta pacífica.

Es la mezcla de juventud y preparación internacional, con vocación de servicio público, que necesita Bogotá. Es un tipo que logra conectar academia y calle; habla de seguridad y economía con datos, sin ignorar la realidad de la gente. Representa a la generación que dice: “no queremos politiquería, queremos resultados”.

Carlos Eduardo Forero P.

Es el perfil empresarial y techie de la lista. Abogado, especialista en Data Science y máster en Finanzas en Madrid.

Ha liderado proyectos de infraestructura en Colombia y España como subgerente de Terra Ingenieros, y creó modelos de machine learning para licitaciones públicas.

Trae el chip de la innovación y la eficiencia. Es el que mete datos y disciplina en un Congreso lleno de improvisación.